Los componentes de los caracteres, unos grandes aliados

14 diciembre 2021 / By Estela Belén Peinado Sánchez

La lectura es una actividad que forma parte de nuestra vida diaria, no podemos concebir un día sin haber leído algo, ya sea a través de mensajes de texto, rótulos en las noticias de la televisión, libros o a lo largo de nuestros estudios. Es una actividad constante, no obstante, en la antigüedad no era así y en China ocurría lo mismo, los únicos que podían acceder a la lectura eran las élites cultas e ilustradas. 

¿No estamos hoy en día en una posición privilegiada? Es decir, hemos puesto a nuestro alcance una joya que antes era dificilísima de alcanzar.

La presente entrada se va a centrar precisamente en esto, cómo la lectura de los caracteres y su comprensión nos ayuda en nuestro proceso de aprendizaje, y nos hace comprender este idioma desde otras perspectivas.


Lo simple pasa a formar parte de lo compuesto

Bien, sabemos que el estudio del idioma chino no es tarea fácil, empezando por los caracteres. En primer lugar, se suele decir que la lengua china es un sistema logográfico, es decir, que a través de una imagen representa un objeto o idea. ¿Es esto cierto? Sí y no… ¿Por qué? 

No es tan logográfico como se suele creer en realidad, los caracteres que realmente representan un objeto tangible, una idea o concepto, llamados respectivamente pictogramas (目ojo,水 agua,木 madera,火 fuego,山montaña) e ideogramas (上 arriba,下 abajo,一 uno,二 dos,中 en medio), representan tan solo un 10% de todos los caracteres, es decir, casi nada. 

El resto de caracteres, en su mayor parte, van a ser mucho más complejos, van a estar compuestos de una parte semántica y otra fonética. Además, en ellos, estos pictogramas e ideogramas de los que venimos hablando van a formar parte de sus componentes, se van a convertir, muchas veces, en sus radicales. Por ejemplo:

猪 zhū (cerdo): está formado por 犭(garra), le aporta su significado, ya que un cerdo tiene pezuñas, y por 者 zhě (aquel que), que le aporta solo su pronunciación. Esta parte fonética no tiene nada que ver con su significado.

烛 zhú (vela): está formado por 火 (fuego), que le aporta su significado, y por 虫 chóng (insecto), que le aporta la pronunciación.

En estos ejemplos, vemos como esos radicales nos ayudan a comprender el significado de la palabra o al menos, categorizarla, es decir, si veo una «garra» en un carácter, el texto me estará hablando de un animal, si veo un «fuego», la palabra en cuestión estará relacionada con la luz o el calor. 

¿Qué diferencia vemos con respecto a lenguas más cercanas a la nuestra? En español, inglés, italiano… En todas ellas, el sonido o la pronunciación se encuentra en el conjunto de todas las letras, en chino, hemos visto que no. La parte fonética proviene de uno de los componentes, que además, en ningún caso va a ser una letra.


Los componentes fonéticos

Estas partes fonéticas de los caracteres son muy interesantes, ya que el lector cuando ve una nueva palabra si ha aprendido con anterioridad ese componente que aporta la parte fonética, con mucha probabilidad será capaz de pronunciarla. Pongamos unos ejemplos:

dēng (luz): el componente que le aporta la parte fonética es el de la derecha, 丁 dīng

Si a mí con anterioridad me han explicado que 火, el componente de la izquierda, es fuego y que el de la derecha, un carácter muy básico, compuesto únicamente por dos trazos, se pronuncia dīng, por un lado, voy a saber intuir el significado de la palabra, y sabiendo el contexto, con mucha probabilidad voy a saber inferirlo. Por otro lado, si conozco previamente el componente fonético, voy a saber aproximarme a la pronunciación y me va a ser mucho más fácil tanto aprenderla como retenerla.

Así pues, con palabras nuevas, que contengan los mismos componentes, voy a intuir o conocer de antemano su pronunciación: 钉 dīng,叮 dīng,宁 níng.

ma: parte fonética 马 . De la misma forma, sabré inferir o perfectamente conocer la pronunciación de los siguientes caracteres: 妈,骂 ,码 .

性 xìng: parte fonética 生 shēng. ¿Qué puedo pronunciar? 星 xīng,醒 xǐng,姓 xìng.

Por tanto, como podemos ver, los componentes fonéticos y los radicales son una parte importantísima para el reconocimiento y la lectura de los caracteres. No solamente para los que aprendemos esta lengua, sino también para los propios nativos.


¿Cómo se enseña esto en China?

Según explican Ho, Ng y Ng en su estudio (2003) hay un método de aprendizaje que consiste en enseñar a los niños grupos de caracteres que contienen los mismos radicales semánticos o fonéticos. Por otro lado, también se usan textos adaptados que contienen caracteres con los mismos radicales, de esta forma, los niños van asociando los significados y la pronunciación de forma más fácil. 

Y tú, lector, ¿qué piensas de estos métodos?, ¿te convencen?, ¿hay alguna técnica que uses y que te resulte útil para el estudio de la parte fonética de los caracteres?


¿Por qué es tan importante el estudio de los caracteres?

En primer lugar, como ya mencionamos en otra entrada, son una parte intrínseca de la cultura china y son parte del idioma. En segundo lugar, cuando se conocen y se comprenden sus partes, el estudio de la lengua es más fácil porque en muchos casos, de forma natural, se van asociando pronunciaciones con significados. 

Asimismo, con la práctica vamos a ser capaces al mirar un carácter de identificar qué parte es la que le aporta su pronunciación y cuál es el componente que encierra su parte semántica.

Estas son las razones de por qué es tan importante el estudio de los caracteres, y una de las formas para entrenar su aprendizaje va a ser el fomento de la lectura. Con la práctica seremos capaces de ir poco a poco descifrando las partes de estos bloques tan maravillosos que son los caracteres chinos.

Y siempre tengamos algo en cuenta, el orden de los caracteres no es arbitrario, sino que es un sistema perfectamente ordenado y la comprensión de su estructura va a suponer un avance en nuestro proceso de aprendizaje.

Por este motivo, hemos diseñado un curso muy interesante relacionado con el lenguaje chino, la etimología y los significados antiguos que te ayudará a comprender muchos caracteres a partir de sus componentes y de sus significados originales. Es totalmente online y puedes realizarlo a tu ritmo. Échale un vistazo a Escritura china: evolución, formación y uso de los 150 caracteres más frecuentes del idioma chino

Bibliografía:

Ho, C., Ng, T y Ng, W. (2003). A “Radical” Approach to Reading Development in Chinese: The Role of Semantic Radicals and Phonetic Radicals. Journal of Literacy Research, 35(3), 849–878. Recuperado de https://doi.org/10.1207/s15548430jlr3503_3


PARA SABER MÁS

Además, no te puedes perder nuestras otras entradas relacionadas con los caracteres que te ayudarán a entender esta lengua desde un punto de vista más crítico: 

-El chino simplificado y el tradicional: ¿pérdidas del corazón?

-El chino: la magia de una lengua llena de sentido

-Los 10 caracteres más usados del idioma chino.

-El 女书 nǚshū, el sistema de escritura secreto creado por mujeres.

-Técnica de 6 pasos para memorizar caracteres sin copiar miles de veces.

-Feminismo y escritura china

Sobre la autora

Estela Belén Peinado Sánchez

Soy Estela o 晓樱 como a mis profesores chinos les gusta llamarme. Me he graduado en Traducción e Interpretación de inglés y chino por la Universidad de Granada. Me encanta la cultura y el idioma chinos y siempre intento encontrar una excusa para darlos a conocer.

Blog Comments

[…] -Los componentes de los caracteres, unos grandes aliados […]

Leave a Comment

*Please complete all fields correctly

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda