Festival de Qingming – 清明节

05 abril 2022 / By Álvaro Navarro

Hoy se celebra el Festival de Qingming, conocido como Qingmingjie (清明节). También se conoce con otros nombres como Día de Barrido de Tumbas o Festival del Brillo Puro. Como indica su nombre, este día se centra en la limpieza de tumbas junto a la honra de los antepasados. De hecho, aunque sea un día festivo en China, mucha gente lo celebra incluso fuera de su país debido a la gran importancia que tiene. También, si os interesa, os dejamos aquí el podcast de Bambú con Tetas sobre el Qingmingjie.

Algunos os podéis preguntar, ¿de verdad es tan importante? Y como respuesta cabe aclarar que, desde el 20 de mayo de 2006, la festividad de Qingming fue catalogada como uno de los primeros eventos nacionales del patrimonio cultural inmaterial en China. Una característica algo curiosa es que siempre se celebra 15 días después del equinoccio de primavera, por lo que suele caer siempre entre el 3 y el 5 de abril. 


Orígenes del Qingmingjie

Jie Zitui | BOOK OF DAYS TALES

Los inicios del festival de Qingming provienen de otra fiesta más antigua. Esta es conocida como el Festival de la comida fría o Hanshijie (寒食 节). Se comenzó a celebrar entre los años 771 y 476 a.C como conmemoración a Jie Zitui (介子推), quien era un seguidor del antiguo duque Wen de Jin (晋文公). Sin embargo, ¿por qué se hizo tan famoso un seguidor y qué tiene que ver con el día de los muertos?.

Todo comenzó cuando el duque aún era pobre y carecía de poder. Un día, para ayudarle, Jie Zitui cortó parte de sus muslos para que el duque pudiera comer. Eventualmente, cuando recuperó su poder, invitó a Jie como agradecimiento a la corte pero él lo rechazó. La razón principal fue que quería quedarse con su madre para cuidarla, siguiendo los ideales de la piedad filial. Para convencerle, decidió prender el bosque donde vivían para asustarle. Sin embargo, acabó por matarlos ya que ninguno de los dos huyó de las llamas.

Como se sintió culpable de haber generado semejante tragedia, el duque Wen decretó que el uso del fuego estaría prohibido durante varios días para conmemorar su muerte. Esto provocó que, a su vez, fueran unos días donde sólo podían comer alimentos fríos, como bien indica el nombre de la festividad. Lo que comenzó como algo temporal acabó convirtiéndose en otra tradición más del pueblo chino.

Al principio, solía celebrarse en invierno y llegaba a durar hasta un mes. Sin embargo, como la consumición de alimentos fríos estaba causando tanto enfermedades como la muerte de varias personas por año, se atrasó el festival de invierno a primavera. Pero, ¿por qué es importante hablar de este festival también?


FUSIÓN DE HANSHIJIE Y QINGMINGJIE

Volviendo al festival de Qingming, desde la dinastía Zhou (1046 y 256 a. C.) también se realizaban grandes ceremonias en honor a los antepasados. En estas se ofrecían hasta sacrificios a sus antepasados para la prosperidad del país. Sin embargo, en la dinastía Tang, con el emperador Xuanzong, se declaró que solo se podía rendir respeto formalmente en las tumbas de los antepasados el primer día del quinto periodo solar, es decir, 15 días después del equinoccio de primavera como mencionamos antes. Con el cambio del Hanshijie, como las fechas de ambos festivales empezaron a coincidir, al final se fusionaron para poder celebrarlos mejor. Así, podían conmemorar tanto la muerte de familiares como la de Jie Zitui.

Cabe destacar que en diversas partes del país tienen sus propias formas de celebrarlo. Por ejemplo, en Pekín, muchos ciudadanos van a la Plaza de Tiananmén y depositan coronas de flores en el Monumento a los Héroes del Pueblo para rendir homenaje a héroes anónimos que han sacrificado su vida luchando por la victoria y prosperidad del pueblo chino.


Barrido de tumbas

你不可不知的清明扫墓小常识!

La actividad principal del festival de Qingming consiste en la limpieza de tumbas, conocido también como Saomu (扫墓). Quizás algunos os preguntaréis que por qué es tan importante limpiar sus tumbas si deberían de estar en un cementerio seguras. La cuestión es que en China, a diferencia de Europa, siguen las bases del Feng shui (风水) a la hora de enterrar a alguien. Es decir, suelen hacer las tumbas en las laderas de las colinas o, directamente, en las montañas. Por lo tanto, no solo tienen que limpiar la tumba como tal si no que también el entorno de esta.

En la actualidad, para evitar la falta de espacio en zonas verdes, el gobierno ha prohibido en la mayoría de las zonas esta práctica. Para ello, ofrecen grandes parcelas en las ciudades para una mayor cercanía. Además, también ofrecen ayuda en la limpieza de las tumbas para que puedan disfrutar más de este día.

También se han realizado algunas campañas de de destrucción de tumbas. Estas consisten principalmente en intentar que algunos ciudadanos decidan incinerar a sus antepasados en vez de enterrarlos. Se creía que así podrían recuperar una mayor parte del terreno. Sin embargo, estas campañas han acabado en fracaso ya que la piedad filial en China es bastante importante.


Ofrendas y rituales

El Festival Qingming: más allá del culto a los difuntos - Historias de China

Una vez limpiada la tumba, suelen dejar ofrendas a los muertos. Pese a que estas varían según la zona y la familia, si que encontramos unas bases dentro de estas. Lo más común es dejar comida, concretamente un cuenco de arroz, un vaso de licor chino conocido como baijiu (白酒) y algún tipo de carne, donde destaca el pollo. Para finalizar, encienden petardos y queman incienso para la purificación de lugar. Algo interesante es que también queman mingchao (冥 钞) que son como unos billetes a los que conocen como papel moneda del infierno. De hecho, en la serie de Netflix La novia fantasma podéis ver una escena con la quema del mingchao. Si os interesaría verla solo tenéis que pulsar aquí para ir al enlace.

Nuevamente, en la actualidad, los petardos también están prohibidos en la mayoría de las ciudades, por lo que en las ciudades más grandes solamente realizan la quema del incienso y entregan flores en lugar de petardos.

También, según la leyenda de Jie Zitui, es muy común ver durante el festival de Qingming ramas de sauce en las tumbas y en las puertas de las casas este día. Esto se debe a que, en algunas versiones, se narra que el duque Wen encontró un brote de sauce junto a los cadáveres de Jie y su madre. No solo esto, también, según el budismo, la diosa Guanyin (觀音) utilizaba agua y hojas de sauce para alejar a los males. Por lo que, como fusión de ambos relatos, se emplean para alejar al mal en este día tan importante.

No solo eso, hay muchas personas que se ponen también hojas de sauce en el cabello o en la ropa durante la limpieza de las tumbas. De esta forma creen que se potencia el efecto del sauce alejando aún más cualquier mal de sus antepasados.


Taqing

Qingming Festival- How To Celebrate It

Al igual que en otras fiestas, como el festival de las linternas o el día del árbol, hay otras actividades típicas que se realizan en este día.

Una de las más conocidas es el Taqing (踏青). Taqing se podría traducir al español como salida primaveral. Esto se debe a que, como siempre cae con la entrada de la primavera, se ha vuelto una costumbre allí salir a hacer senderismo después de visitar la tumba de sus familiares.

No solo eso, también es bastante común que las familias se junten en algún parque o campo para comer todos juntos. De esa forma los más pequeños de la familia pueden jugar juntos. A continuación veremos qué actividades son las más comunes en este día.


Otras actividades del QINGMINGJIE

En cuanto a actividades más cotidianas, encontramos que en el festival de Qingming se suelen volar cometas. Principalmente lo hacen por la noche y las alumbran con linternas de colores y, posteriormente, cortan la cometa en pleno vuelvo para que salga volando. Esto se debe a que, tradicionalmente, se cree que puedes aumentar tu suerte dejando que una cometa vuele por el cielo libremente. Es decir, al lanzar la cometa al cielo y no recogerla esta se llevará todas nuestras desgracias al cielo, lejos de nosotros. De ahí que sea muy común encontrar fotografías de varias cometas tiradas en el suelo de las grandes ciudades al día siguiente como se aprecia en la foto superior.

Para los más pequeños hay varios juegos muy comunes en este día. El más popular sería el de la colisión de huevos. Este consiste en que los niños se lanzan huevos cocidos hasta que quede solo uno, como una batalla de globos de agua. También es muy común que jueguen al Cuju (蹴鞠), al que también se conoce como el futbol chino. El objetivo del Cuju es pasarse la pelota entre varias personas, siendo una de estas el capitán, sin que toque el suelo. Eventualmente, el capitán deberá lanzar la pelota a una red situada a 10 metros de altura, es decir, lo que conocemos como marcar un gol en la portería.


Comidas típicas

Qingming Festival: What other traditional festival foods are there besides  'Qingtuan'?

Como mencionamos antes, algo muy característico es la comida fría durante el Qingmingjie. A continuación veremos cuatro de los platos más populares durante el festival:

El más popular es el Qingtuan (青糰), también conocido como Tsingtuan y que podemos apreciar en la imagen de arriba. Esta consiste en una masa de arroz glutinoso de color verde gracias a que lo mezclan con otros ingredientes como la hierba de cebada. Finalmente, se añade un relleno en la masa que varía según el gusto personal o la zona dónde nos encontremos.

Normalmente se rellena con una pasta dulce de frijoles rojos o negros pero se pueden encontrar de otros sabores como manteca de cerdo. Si os habéis quedado con ganas de hacerlos os dejamos un video donde no solo nos explican cómo hacerlo sino que nos ofrecen tres tipos de relleno distintos.


撒子炸得又细又长有技巧,做好这一步,撒子粗细均匀,比买好吃!|面条|面团|小吃_新浪新闻

El siguiente que mencionaremos será el Sazi (馓子), también conocido como Hanju (寒具). Se trata de una pasta crujiente elaborada a partir de arroz glutinoso o de harina de trigo. Para que coja un mayor sabor se le integran otros ingredientes como cebolla, huevos, sésamo, etc.

Como se aprecia en la imagen, más que un plato es el aperitivo típico del festival de Qingming. También os dejamos aquí un video para que podáis preparar este plato.


El significado de zongzi | Recetas de China

Otro muy popular es el Zongzi (粽子). Este también tiene como base el arroz, sin embargo, a diferencia del Qingtuan, el arroz no actúa como masa sino como relleno. El arroz es envuelto en bambú con una forma triangular y se suele ofrecer con algunas salsas o, en algunos casos, se le añade un relleno al arroz para que tenga un sabor más dulce.

Pese a que es un plato que es más característico en otras fiestas, como el Festival del bote del Dragón, al servirse frío es muy común que la gente lo coma también en el Qingmingjie. Al igual que antes, os dejamos aquí un video para que podáis cocinar vosotros también el zongzi.


Finalmente, el Liang ban xiang gan malantou (凉伴香干马兰头), también conocido como Malantou a secas, es otro plato muy típico y querido en estas fechas. De hecho, es muy común verlo por las grandes ciudades como Shangái. Aquí, a diferencia de los anteriores, el alimento estrella es el tofú y el propio malantou. El malantou es un vegetal muy fresco y fragante que, junto al tofu, resfresca bastante en épocas más cálidas.

El plato consiste en la unión de ambos alimentos picados o cortados en cubos pequeños. También se pueden encontrar variaciones del plato donde integran otros alimentos como el arroz. Cabe aclarar que, durante el resto del año, se suele servir como entrante más que como plato individual. Como ya es tradición, os dejamos aquí un ultimo video por si queréis realizarlo en vuestras casas.


¿Se podría considerar el día de todos los santos chino?

Festival de Qingming (Festival de Taqing) en China, 2022

Finalmente, debido a la temática funeraria que tiene el festival de Qingming, se ha realizado varias veces su comparación con el Día de Todos los Santos aquí en España o el Día de Muertos de México. Sin embargo, viendo todas las tradiciones y el pasado histórico que tiene esta fiesta, vemos que, a pesar de que no son tan distintas, cada una tiene su propia perspectiva. Es decir, no solo se separan en fechas, ya que una celebra la vuelta de la primavera y las otras que se acerca el invierno, si no en la funcionalidad de estas.

Centrándonos en el Día de Muertos, en México vemos que la celebración llega a otro nivel ya que se iluminan hasta las ciudades. Esto se debe principalmente a que se celebra el retorno de sus antepasados y quieren alegrar su visita. Todo el mundo se une y participa en esta celebración Mientras tanto, vemos que en China, más que una fiesta es una tradición familiar que se realiza de forma individual.

Aquí si que se parecería más a nuestro Día de todos los Santos ya que, en España, tenemos la tradición de ir a ver las tumbas de nuestros antepasados. Sin embargo, no llega a ser tan importante o familiar como en China ya que hay muchas personas que ni celebran el día o que no llegan a juntarse con la familia, llegando a ser un día más en nuestro calendario.

Podemos apreciar que cada una se vive a una escala totalmente distinta de las otras y con sus propias costumbre. Aun así, cabe aclarar que, a pesar de sus diferencias, todas estas celebraciones son reconocidas mundialmente y tienen una gran importancia a nivel cultural y social dentro de sus países.


Y vosotros, ¿Qué opináis del Festival de Qingming? ¿Pensáis que se parece al Día de todos los Santos? ¿Cuál es la receta que más os ha llamado la atención? No dudéis en dejar vuestra opinión aquí abajo en los comentarios.


¡No os olvidéis de visitar nuestro Instagram para saber más curiosidades sobre la cultura china y sus festividades !

Sobre la autora

Álvaro Navarro

Mi nombre es Álvaro Navarro y soy un estudiante de Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Sevilla. Desde pequeño me llamaban las formas de los caracteres de la escritura asiática y desde entonces empecé a interesarme más por su idioma y cultura.

Leave a Comment

*Please complete all fields correctly

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda