
EXAMEN DE CHINO HSK 4
汉语水平考试 4:
Para los que habéis superado el ecuador del chino (me refiero al HSK 3), para los que os lo habéis saltado, para los que queréis información porque ¡sí! Este examen escrito, el HSK 4, es el equivalente al nivel B2 establecido por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Como todos los demás HSK, este también se divide en unas cuantas partes:
- Comprensión auditiva: dividida a su vez en tres ejercicios y un total de 45 preguntas. El primero, de 10 preguntas, consiste en decir si las frases expuestas son verdaderas o falsas; el segundo y tercero son del tipo “elige la opción correcta”; y todo, obviamente, a partir de los audios correspondientes, que no hay que “sacárselo de la saca” como es lógico.
- Comprensión lectora: tiene un primer ejercicio de “completa los huecos con las palabras correspondientes”, uno de “ordena las frases” y uno de “elige la opción correcta”, tiene un total de 40 preguntas.
- Expresión escrita: tiene un primer ejercicio de “ordena las palabras para hacer una oración”y un segundo ejercicio de “observa la foto y haz una oración que contenga la palabra que hay al lado de esta”, 14 preguntillas...
Así visto, no parece tan difícil ¿no? ¡Pues claro que no! ¡Que podemos con esto y con mucho más! Al fin y al cabo es simplemente un examen para testar el nivel que tenemos, no es nada que nos vaya a comer ni nada, no hay que temerle.
Lo que sí, es que claro, es un examen... eso implica que hay que estudiar... y mucho. Concretamente según la lista oficial, 1200 palabras y alguna que otra estructura gramatical. Parece mucho, sí, es el doble que en el HSK3, pero si tenéis la lista, podréis comprobar que el 50% de ellas ya os las sabéis, el 25% os quiere sonar y del 25% restante, un 20% podéis deducir su significado por los caracteres y del 5% que sobra, pues a ver... son palabras más difíciles, menos comunes y esas cosas. Pero, ¿de verdad te rendirías solo por ese 5%, cuando eres capaz del 95%?
Bueno, dejando aparte los números, el HSK 4, también os sirve para otras cosas además de comprobar simplemente el nivel, como para:
- Pedir becas del Confucio
- Pedir otras becas para estudiar en China
- Pedir becas para trabajar en China
- Convalidar 2 créditos en la UGR (no se cómo funciona en las demás universidades)
- Decir que tienes un ¡B2 EN CHINO!
- Prepararte antes de ir a por el HSK5
- Y lo más importante: para decirte a tí mismo/a que puedes con esto y con mucho más.
Puedes encontrar un modelo de examen aquí y vocabulario aquí.
Espero que te haya gustado esta entrada y que te haya sido útil, tanto si te estás pensando preparar el examen como si no. Si tienes dudas o cualquier otra cosa, como siempre, ponte en contacto con nosotras y te contaremos lo que quieras con mucho gusto.
Sobre la autora
Zhiping Ji
大家好! Mi nombre es 志萍 (Zhìpíng) de apellido 季 (Jì). China-granadina, bilingüe, soy graduada en Lenguas Modernas y sus Literaturas con especialidad en lengua china y japonesa por la Universidad de Granada. Además, he realizado el Máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios públicos (modalidad chino-español) en la Universidad de Alcalá de Henares, el Máster de Profesorado de lengua china y el Máster en Estudios de Asia Oriental también en la Universidad de Granada. Apasionada de las culturas y de las lenguas que me han acompañado desde siempre, con una mente inquieta por sumergirme en un mundo tan lejano para la mayoría de las personas, pero tan cercano a mí, busco compartir y ofrecer ayuda a todo aquel principiante y no tan principiante que lo necesite o simplemente le interese.