
¿No crees que el otoño es una estación mágica?: nos trae colores nuevos, frutos y sabores diferentes, el olor de la tierra mojada, pero también leyendas e historias de tiempo atrás. Vamos a contar una de ellas. ? ?
La Fiesta del Rey Mono
Justo después del Festival del Medio otoño se celebra un día muy especial, ¡la Fiesta del del Rey Mono 齐天大圣千 qí tiān dà shèng qiān ? ? ?.
Se celebra en la localidad de 秀茂坪 Xiùmàopíng, en Hong Kong 香港 Xiānggǎng y es una de las festividades más importantes, aunque suele pasar desapercibida ya que tiene lugar después del Festival del Medio Otoño.
En este día, las calles se llenan de colores, música y estatuas del Rey Mono. Las gentes se reúnen, visitan su templo 大圣庙 dà shēng miào para realizar ofrendas y quemar incienso en su honor.
Existía una antigua costumbre, que a día de hoy ya no se practica, en la que el espíritu de este Rey Mono se comunicaba con el pueblo a través de un mediador y se reencarnaba en estas personas por lo que conseguían realizar una serie de pruebas que simbolizaban las proezas vividas por este Rey, como andar sobre ascuas ardiendo.
Sun Wukong: el Gran Sabio
¿Y quién es este monete tan molón? Su nombre es 孙悟空 Sūn wùkōng y es el Rey Mono del “Viaje al Oeste” 西游记 xī yóu jì, obra atribuida a 吴承恩 Wú chéng’ēn y una de las cuatro grandes novelas chinas. Y Esta es su historia:
De una piedra bañada por los cinco elementos en el Monte Huaguo 花果山 nació. Desde ese día, su destinó estaba escrito, pero nadie imaginaría cómo de especial este simio sería, ni las grandes proezas y habilidades que conseguiría.
En el bosque, descubrío a un clan de monos a los que se unió y con los que convivió en paz. Un día, sus amigos decidieron hacer una competición: el que consiguiera atravesar la cascada y encontrar el nacimiento del río sería proclamado rey.
Sun wu kong tuvo éxito en su hazaña y así fue como se convirtió en un rey con un gran poder y más fuerte que un dios. Pudo hacerse con un bastón mágico y sobre las nubes consiguió volar.
Como era un poco travieso y desobediente, el Emperador de Jade 玉皇 Yùhuáng se lo llevó al Cielo, pero obsesionado con la idea de la inmortalidad y harto de que solo le ofrecieran trabajos insignificantes, también allí provocó el caos: se comió los melocotones de la inmortalidad y se declaró a sí mismo “El gran Sabio igual al Cielo” 齐天大圣千 qí tiān dà shèng .
Buda lo desterró y lo enterró bajo una montaña para que reflexionara sobre sus acciones. Pero, un monje budista que pasaba por allí, llamado 三藏 Sānzàng, le ofreció su ayuda para escapar, con la condición de que se convirtiera en su discípulo y de que lo acompañara en su viaje hacia la India para recuperar unos sutras budistas.
A regañadientes, Wukong aceptó el trato pues no tenía otra alternativa. Tras ser liberado de la montaña fue así como inició su “viaje al oeste”.
Junto a sus compañeros 猪八戒 Zhū Bājiè (un cerdo) y 沙悟浄 Shā Wùjìng (un desterrado general convertido en un demonio del agua), emprendió un viaje lleno de aventuras donde gracias a su valentía, determinación y espíritu servicial consiguió por fin la iluminación que tanto había anhelado.
Perseguir los sueños
Wu Kong, un mono entrañable y muy querido en la cultura china, también un tanto desbocado e impulsivo, de espíritu rebelde e inconformista, usó su ingenio para escapar de la opresión y conseguir lo que quería, siempre desafiando las leyes de la autoridad. Nos enseñó, que aunque era pequeño, su poder era más grande que el de un dios.

Ilustración de @robineide_art
A veces, para conseguir nuestros sueños hay que ser un poco rebelde y saltarse un par de reglas. ?
¿Son Gokū?
¿Conoces a Son Gokū?, ¿el protagonista Dragon Ball?
El creador, Akira Toriyama, se inspiró en Sun Wukong y su historia “Viaje al oeste” para darle vida a este manga y anime.
De ahí que el nombre de Son Gokū y de Sun Wukong sea tan parecido. Pero no solo eso, hay más guiños a la historia original china: eso la cola de mono, su fuerza sobrehumana, el bastón mágico, el traje naranja que nos recuerda a los monjes shaolin, la nube sobre la que vuela, ¡y muchos otros elementos tomados de esta obra literaria china!
¿Quieres conocer más sobre esta leyenda?
Te dejamos varios enlaces relacionados con la histora de nuestro pequeño gran amigo y su festival:
-https://www.youtube.com/watch?v=mdoNlV9GH6E
-https://www.youtube.com/watch?v=qxF6i190Reo&t=435s
-https://mythopedia.com/chinese-mythology/gods/sun-wukong/
Además, en nuestro primer progrma del podcast del CEC hablamos justo de esta historia con nuestros alumnos más jóvenes; si quieres oir el programa pincha aquí.
Sobre la autora
Estela Belén Peinado Sánchez
Soy Estela o 晓樱 como a mis profesores chinos les gusta llamarme. Me he graduado en Traducción e Interpretación de inglés y chino por la Universidad de Granada. Me encanta la cultura y el idioma chinos y siempre intento encontrar una excusa para darlos a conocer.