
Todo estudiante de chino al empezar a estudiar la lengua tiene el mismo choque y el mismo miedo: aprender los caracteres. Una escritura diferente de la nuestra, no alfabética pero tampoco silábica, es el quebradero de cabeza más sonado del estudiante de chino. Con el paso del tiempo la pronunciación queda con mayor facilidad pero el carácter se acaba olvidando.
La lengua china está concebida en tres dimensiones superpuestas, que son la forma, el sonido y el significado. El aprendizaje del chino involucra estos tres planos sin poder eludir ninguno de ellos. Los estudiantes españoles, por el contrario, tenemos una lengua bidimensional al tener un alfabeto.
Cada carácter chino es considerado popularmente como un “dibujito” que puede agrupar mucha información, y conviene desterrar este mito, ya que esto alude a los pictogramas, es decir, los caracteres que nacieron a raíz de elementos presentes en la naturaleza. Son los caracteres más antiguos y representan una minoría dentro del número total de caracteres. Debido a que surgió la necesidad de crear conceptos nuevos más complejos, nacieron el resto de categorías que engloban los caracteres de la lengua china.
Para mejorar la comprensión y asimilación de caracteres existen métodos muy diversos y que a menudo pasan por ser reglas mnemotécnicas muy propias. Nos hemos cerciorado de que entender los caracteres, su historia, su categoría dentro de los tipos de caracteres existentes y su desglose en radicales y componentes ayuda mucho. De hecho, la simplificación de caracteres, aunque haya reducido el número de trazos, también ha simplificado numerosos radicales y componentes que ayudaban a entender el carácter al aportar más información de este. Algunos ejemplos son:
- 學 – estudiar, aprender. La cabeza del niño se llena de conocimientos (sentido perdido en la simplificación 学)
- 東 – este. El sol sale por el este, detrás de los árboles (日 + 木) (sentido perdido en la simplificación 东)
Aunque los manuales de chino hoy en día hacen poco o ningún hincapié en la enseñanza de su escritura, existen ciertas herramientas que pueden ayudar a practicarla y que detallaremos a continuación:
-Empezar por caracteres o componentes que tengan una fuerte capacidad de representar el sonido y el significado y que también sean caracteres de uso frecuente. A partir de ahí, el docente puede basarse en ellos para utilizar eficazmente la capacidad de memorización del estudiante. Por su parte, el alumno debe reconocer los caracteres y estudiarlos diariamente, diferenciando los niveles fonético, gráfico y semántico. Por ejemplo:
- 马 – caballo. Se trata de un carácter pictográfico, por lo que su significado puede ser más sencillo de deducir y memorizar que el de otros caracteres. Encontrado a la izquierda suele aportar el rasgo semántico del carácter (como 骑, que significa ‘montar’), mientras que a la derecha aportará el rasgo fonético (como 妈 de la palabra 妈妈, que significa ‘mamá’).
-Utilizar tarjetas mnemotécnicas para ayudarse, elaboradas por los propios estudiantes si es posible, para que perciban desde el principio de su aprendizaje las dificultades de las grafías chinas. A continuación mostraremos algunos ejemplos propios que han ayudado en la asimilación de ciertos caracteres y sus significados:
- 休 – descansar. Radical de persona + componente de árbol = alguien que se apoya sobre el árbol para descansar
- 看 – ver, leer, visitar, bajo el punto de vista de alguien. Radical de mano en forma de visera + componente de ojo = poner la mano en forma de visera sobre los ojos para ver mejor
- 逛 – ir de compras. Componente de loco + radical de pie o pierna = de compras uno se vuelve loco
- 灰 – gris. Radical de mano + componente de fuego = la mano que apaga el fuego y deja las cenizas, de color gris
- 湖 – lago. Regla mnemotécnica arraigada en mi clase: radical de agua + componente de antiguo (10 bocas, 10 generaciones) + componente de luna = la superficie de agua en la que 10 generaciones observaron la luna
- 胖 – gordo. Radical de carne (pero con fines mnemotécnicos interpretado como el de la luna) + componente de mitad = (pesar tanto) como la mitad de la luna
- 忘 – olvidar. Componente de morir + radical de corazón = cuando algo muere en el corazón, se olvida
- 吐 – vomitar, escupir. Radical de boca + componente de tierra/suelo = echar algo de la boca al suelo
-Utilizar todo tipo de juegos en la enseñanza de caracteres, por ejemplo identificar el radical de los caracteres, agrupar caracteres en función de su radical, identificar el elemento fonético y semántico, hacer puzles, crucigramas, etc. Algunos caracteres agrupables por su radical serían:
- 病 – enfermar. El radical de la izquierda se suele emplear para enfermedades y dolencias: 疯 (‘loco’), 疗 (‘curarse, recuperarse’), 疼 (‘doler, dolor’)
- 衫 – camisa. El radical de la izquierda se emplea normalmente para cosas relacionadas con el ámbito de la ropa: 裤 (‘pantalón’), 裙 (‘falda’), 袖 (‘manga’)
Respecto a la realización de juegos como puzles o crucigramas, podemos encontrar varios ejemplos en la Revista del Instituto Confucio: http://confuciusmag.com/chinese-class-1
-Utilizar el ordenador o medios audiovisuales de apoyo.
Existen recursos muy visuales y coloridos que nos ayudarán a memorizar los caracteres con mayor facilidad, especialmente los caracteres pictográficos. Un ejemplo son las flashcards ideadas por Chineasy.
Finalmente, también encontramos aplicaciones como Skritter que nos ayudan a practicar la escritura de los caracteres y el orden de sus trazos.
Hemos visto que la escritura china, si bien es una parte que entraña cierta complicación a la hora de aprender chino, es un rasgo fundamental de la lengua que debe abordarse correctamente. Aun así, también hemos comprobado que existen numerosos medios para aprender la escritura.
¿Qué pensáis? ¿A que parece una tarea más asequible? ¡Os animamos a embarcaros en el fantástico aprendizaje de la escritura china!

Sobre la autora
Nerina Piedra Molina
Me llamo Nerina Piedra Molina y he realizado el grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas con especialidad en lengua china y japonesa en la Universidad de Granada. He realizado el Máster de Profesorado de lengua china y el Máster en Estudios de Asia Oriental, también en Granada. Actualmente trabajo en la Universidad de Pekín como profesora de español. A lo largo de mi carrera académica me he sumergido en la cultura, la literatura y el arte de estas lenguas, teniendo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Pekín y la Universidad de Tohoku. La fascinación por estos idiomas no ha hecho más que crecer, buscando investigar más sobre estas culturas tan impresionantes pero a su vez tan inexploradas. Mi objetivo principal es transmitir esa pasión y esas enseñanzas que he ido recogiendo a lo largo de este camino tan gratificante a todo aquel interesado en saber más.
[…] BONUS: ¿Te dan miedo los caracteres chinos? Aquí te damos algunos consejos sobre cómo estudiarlos mejor. […]
[…] ¿Queréis saber más sobre los caracteres chinos? Podéis leer más en La importancia de los caracteres chinos […]