Ginkgo y ailanto, dos árboles medicinales de China

30 diciembre 2020 / By Estela Belén Peinado Sánchez

Hay ciertos árboles que son muy queridos en China.

No solamente destacan por su valor cultural, sino que también son importantísimos en la medicina tradicional china.⁣

Hoy vamos a hablar de dos en concreto: el ginkgo biloba y el ailanto, también llamado "árbol del cielo" o "árbol pestoso".

¿Conoces alguno más? ?⁣ Déjanoslo en los comentarios. <3

 

Ginkgo biloba: el árbol de la esperanza, el ginkgo 银杏 yíng xìng⁣

El Ginkgo biloba, también conocido como el árbol de los cuarenta escudos (hay quien dice que es por su poder purificador, pero también podría ser por la forma de sus hojas) o nogal del Japón es un árbol único en todo el mundo. ?⁣

 

 

Para empezar, es un árbol fósil, es decir, ha permanecido prácticamente igual desde hace aproximadamente 270 millones de años. Ya existía cuando había dinosaurios en la tierra. Asimismo, es uno de los árboles más longevos de todo el reino vegetal; existen ejemplares que superan los 1000 años. ⁣

 

Su nombre en chino es 银杏 yíng xìng y significa “albaricoque plateado”. Esta especie se considera autóctona de una región al sudoeste de China, en las montañas Tianmu Shan 天目山, aunque también se ha cultivado en otras zonas de China, Japón y Corea como en templos, monasterios y otros lugares sagrados del budismo y taoísmo. ⁣

 

La semilla se utiliza para las comidas, como la sopa; la madera se emplea para fabricar muebles que se utilizan en las prácticas religiosas; y las hojas y frutos se usan con fines medicinales: mejora la vitalidad mental, el flujo sanguíneo, protege de los ataques al corazón o la gastritis. En la Antigua China ya se usaban para tratar la senilidad de los miembros de la corte. ⁣

Sopa con semillas de ginkgo biloba

En China es un símbolo de sabiduría y eternidad por su longevidad y de supervivencia y esperanza por su gran capacidad de resistencia ? (de hecho, en Japón, tras la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, brotó un ginkgo de entre las cenizas radioactivas que cubrían las ruinas de un antiguo templo budista).⁣

 

En la ciudad de Xi’an (Shaanxi), en el jardín de un templo budista ubicado en las montañas Zhongnan, se encuentra un ginkgo milenario de unos 1400 años de antigüedad. En otoño, las hojas se vuelven amarillas y al caer al suelo crean una alfombra que lo cubre todo como si fuera un océano amarillo. ?⁣

 

 

Los que seáis de Granada, ¿sabéis que los árboles del Paseo de Gran Vía son ginkgos? ?⁣

¿Lo habéis visto en vuestra ciudad en China o en Japón? ¡Contadnos! ??⁣

 

Ailanthus Altissima: el árbol del cielo, ailanto 臭椿 chòu chūn⁣

⁣El ailanthus altissima, también conocido como el árbol de los dioses ? o árbol maloliente ? es originario de China pero también se ha naturalizado en otras partes del mundo, convirtiéndose en una especie invasora en muchos lugares.⁣

 

Tiene grandes valores ornamentales y medicinales; en oriente se utilizan la corteza de las raíces y el tallo para tratar dolencias y enfermedades como el asma, la epilepsia, la diarrea, las taquicardias y espasmos, la gonorrea, la malaria, los dolores menstruales y problemas cutáneos, entre muchas otras.

Es un árbol de hoja caduca que resiste muy bien a la contaminación, su crecimiento es rápido y lo puede hacer en distintos tipos de tierra y lugares. Además, se propaga con mucha facilidad (por semillas o por raíces). Por esta razón, se utiliza como árbol ornamental en calles, jardines y para dar sombra.  ?⁣

Su nombre, el árbol del cielo o de los dioses, viene de su capacidad de crecer hacia el cielo muy rápidamente.

https://floresypalabras.blogspot.com/2010/08/ailanto.html?m=1

Las flores masculinas producen un olor horrible (en el caso del ginkgo son los frutos femeninos los que desprenden un olorcillo poco agradable) pero que ayuda a atraer a los insectos que contribuyen a la polinización como pueden ser abejas de la miel, moscas o escarabajos.⁣

Se introdujo por primera vez en Francia y en Inglaterra en el 1751 por error, pues se pensaba que era un árbol de la laca japonés ?. De Inglaterra se exportó a los Estados Unidos como un árbol exótico y ornamental.⁣

No es tan divino como indica su nombre, ¿verdad? Ha conseguido engatusar a muchos para propagarse. ?⁣

¿Qué te parece este árbol?, ¿merece su nombre?, ¿lo has visto alguna vez?

Sobre la autora

Estela Belén Peinado Sánchez

Soy Estela o 晓樱 como a mis profesores chinos les gusta llamarme. Me he graduado en Traducción e Interpretación de inglés y chino por la Universidad de Granada. Me encanta la cultura y el idioma chinos y siempre intento encontrar una excusa para darlos a conocer.

Blog Comments

En. Chengdu baihuatan park existe un9 de los más viejos de China. http://hanganadolosmalos.blogspot.com/2016/09/chengdu-baihuatan-park.html En Europa son gigantescos algunos, como el del Botánico de Burdeos. Hay varios bosquecitos en el Retiro, nuevos. Me extraña lo de la sopa, porque las semillas, hembras, son pestilentes.

[…] De igual forma, se considera que tanto algunos vegetales (raíces, tallos y hojas) como partes de ciertos animales (esta práctica se conoce como fitoterapia) tienen propiedades curativas y se elaboran tónicos con ellos para paliar diferentes males. Te comentamos algunos detalles sobre esto en nuestro post: https://centrodeestudioschinos.com/ginkgo-y-ailanto-dos-arboles-medicinales-de-china/ […]

[…] ya mencionamos en otra entrada de este blog, la naturaleza tiene gran importancia para la salud en este país. Esta vez, veremos que en China […]

Leave a Comment

*Please complete all fields correctly

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda